AL "SON" DE CUBA


La República de Cuba es uno de los 13 países soberanos de la América Insular (o las Antillas), y uno de los 35 del continente americano, asentado en las Antillas del mar Caribe. Su territorio está organizado en quince provincias (con 168 municipios) y un municipio especial. Su capital es La Habana (capital marina de América), ciudad más poblada del país y del Caribe. Su segunda capital es Santiago de Cuba; considerada "el balcón cultural del Caribe" y "capital musical de América Latina".



Completan el archipiélago la isla de la Juventud y más de un millar de cayos o pequeñas islas que las rodean: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María, Cayo Las Brujas, Cayo Ensenachos y Cayo Cruz, en el archipiélago conocido como Jardines del Rey; Cayo Jutías y Cayo Levisa, en el archipiélago de los Colorados; y Cayo Largo del Sur en el archipiélago de los Canarreos, entre otros. Colinda, al norte, con EEUU (estado de Florida), con las Bahamas, al oeste con MéxicoHonduras, y al sur con las Islas Caimán Jamaica. Al sudeste de Cuba, se encuentra la isla de La Española (que comparten Haití y República Dominicana). Población: 11.32 millones de cubanos -as 8censo 2022) en 110 874 km². 

~~~~~~~~~~

Las provincias de Cuba (por orden alfabético), son:

  1. AL «SON» DE ARTEMISA.
  2. AL «SON» DE CAMAGÜEY.
  3. AL «SON» DE CIEGO DE ÁVILA.
  4. AL»SON» DE CIENFUEGOS.
  5. AL «SON» DE GRANMA.
  6. AL «SON» DE GUANTÁNAMO
  7. AL «SON» DE HOLGUÍN.
  8. AL «SON» DE ISLA DE LA JUVENTUD (municipio especial).
  9. AL «SON» DE LA HABANA.
  10. AL «SON» DE LAS TUNAS.
  11. AL «SON» DE MATANZAS.
  12. AL «SON» DE MAYABEQUE.
  13. AL «SON» DE PINAR DEL RÍO.
  14. AL «SON» DE SANCTI SPÍRITUS.
  15. AL «SON» DE SANTIAGO DE CUBA.
  16. AL «SON» DE VILLA CLARA._
~~~~~~~~~~
GALERÍA DE VÍDEOS 

Desde inicio de la década de 1960, muchos jóvenes del continente africano se han beneficiado de becas para estudiar en Cuba. En estos casos se incluyen los que han ido a formarse como músicos, gracias a gestiones iniciadas por marineros cubanos que visitaban diferentes países de este continente, donde llegaron nuestras primeras tripulaciones a fines de la década de 1920s, con recursos para instalar tocadiscos analógicos, hasta que, a comienzos de la década 1940s se inaugura Radio Congo Belga en el actual Congo Kinshasa



***************
¡Página en construcción, 
por favor disculpe las molestias!

********** 
Conozca también...


DE LA MÚSICA CUBANA (162 países, desde 1840).
>>>

Comentarios

Entradas populares de este blog

AL "SON" DE VILLA CLARA